Philips: Innovación y Evolución en la Electrónica y la Asistencia Sanitaria
Contenido del artículo
¿Qué pasó con la marca Philips?
Philips, una compañía neerlandesa de tecnología con una rica historia, ha experimentado transformaciones significativas desde su fundación en 1891. Con sus raíces en la ciudad de Eindhoven, la empresa inicialmente se enfocó en la producción de lámparas y otros equipos de iluminación. Durante el siglo XX, se expandió considerablemente, diversificando su catálogo de productos para incluir una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde televisores y radios hasta electrodomésticos.
La Transición hacia la Asistencia Sanitaria
A partir del siglo XXI, Philips dio un giro estratégico hacia el sector de la asistencia sanitaria. La empresa decidió centrarse en la tecnología médica, invirtiendo en el desarrollo de equipos y soluciones innovadoras para el cuidado de la salud. Esta transición se puso en marcha tras la venta de su unidad de televisores en 2011 y la posterior separación de su negocio de iluminación en 2016, formando una nueva entidad llamada Signify. Desde entonces, ha llegado a ser uno de los líderes en tecnologías de imagen médica, dispositivos de monitoreo y cuidados respiratorios.
Desinversiones y Reestructuraciones
Además de centrarse en la salud, Philips se ha desecho de varios negocios no esenciales a lo largo de los años. La venta de su división de electrónica de consumo en 2013 a la compañía japonesa Funai Electric fue un movimiento clave. Esta decisión permitió a Philips enfocar sus recursos y esfuerzos en sus sectores de crecimiento prioritarios. A través de adquisiciones estratégicas y asociaciones, ha continuado fortaleciendo su posición en el mercado global de la atención médica.
En resumen, la evolución de Philips ha sido notable. Desde sus inicios como un fabricante de lámparas en Eindhoven, la compañía ha sido capaz de adaptarse y reinventarse a través de diversas industrias, con su actual foco en la tecnología sanitaria subrayando su compromiso con la mejora de la calidad de vida.
¿Cómo se llama Philips ahora?
En la actualidad, se conoce oficialmente como Royal Philips o, en neerlandés, Koninklijke Philips N.V.. El nombre «Royal» fue añadido en 1998 en honor a su centenario, otorgado por la reina Beatriz de los Países Bajos como un reconocimiento a su duradera y significativa contribución a la economía neerlandesa y global.
La empresa ha mantenido el nombre de Philips a lo largo de los años, asegurando una fuerte identidad de marca global que es reconocida por su innovación en tecnología y asistencia sanitaria. El uso del apellido «Philips», que viene de sus fundadores, Gerard y Anton Philips, es un tributo a su historia, mientras que la inclusión de «Royal» refleja su prestigio y la calidad que representa.
Transformación y reconocimiento global
La adopción del nombre Royal Philips no solo marca un hito en su historia, sino que también subraya la evolución y expansión de la compañía desde un fabricante de lámparas incandescentes hasta convertirse en un líder mundial en tecnología de la salud y electrónica de consumo. Aunque modernizada, la marca sigue siendo sinónimo de innovación y confiabilidad en sus múltiples sectores de actividades.
Identidad y legado
Philips continúa operando bajo el nombre de Royal Philips en todos sus productos y servicios, manteniendo la coherencia y la tradición que la han estado diferenciando a lo largo de su historia. Este nombre no solo respeta su legado, sino que también proyecta una promesa de calidad y excelencia a sus clientes y socios en todo el mundo.
¿Quién fabrica la marca Philips?
La marca es fabricada por Koninklijke Philips N.V., una multinacional neerlandesa con sede en Ámsterdam, Países Bajos. Fundada en la ciudad de Eindhoven en 1891 por Gerard Philips y su padre Frederik, Philips se ha convertido en un gigante de la tecnología y la asistencia sanitaria. Desde sus inicios, la empresa ha innovado y desarrollado una amplia gama de productos electrónicos, desde bombillas hasta equipos médicos avanzados.
Fabrica sus productos a través de una combinación de fábricas propias y acuerdos de producción con terceros. La compañía opera instalaciones de producción en todo el mundo, incluidas plantas en Europa, Asia y América. Estas fábricas se especializan en la fabricación de diferentes gamas de productos, como electrodomésticos, dispositivos de iluminación y equipos de salud. Además, Philips trabaja con una red global de proveedores y socios de fabricación para garantizar la calidad y eficiencia en sus líneas de productos.
Es importante mencionar que se ha divido en varias unidades de negocio independientes, cada una centrada en mercados específicos. Entre estas unidades se encuentran P. Healthcare, P. Consumer Lifestyle y P. Lighting (ahora conocida como Signify). Cada una de estas divisiones tiene sus propias instalaciones de fabricación y centros de investigación y desarrollo, dedicados a la innovación y mejora continua de sus respectivas áreas de especialización.
Centros de Investigación y Desarrollo
Philips invierte significativamente en investigación y desarrollo (I+D) para mantenerse a la vanguardia de la tecnología y continuar ofreciendo productos innovadores. La empresa cuenta con varios centros de I+D en todo el mundo, incluidos algunos en Países Bajos, Estados Unidos y China. Estos centros no solo se centran en mejorar los productos existentes, sino también en desarrollar nuevas tecnologías que puedan impactar positivamente en la vida de las personas.
¿Qué hace la empresa en Costa Rica?
Philips, una de las empresas más reconocidas en el sector de la tecnología y la asistencia sanitaria, también tiene una presencia significativa en Costa Rica. Desde su llegada, la compañía ha contribuido al desarrollo económico y tecnológico del país a través de diversas iniciativas y operaciones. Se enfoca principalmente en dos áreas clave: la producción de dispositivos médicos y la gestión de servicios compartidos.
Producción de Dispositivos Médicos
En Costa Rica, Philips se dedica a la fabricación de dispositivos médicos de alta tecnología. La planta de producción ubicada en el país se especializa en la creación de equipos avanzados como desfibriladores, monitores de paciente y sistemas de diagnóstico por imagen. Estos dispositivos son cruciales para el funcionamiento de hospitales y clínicas, no solo en Costa Rica, sino también en mercados internacionales. La producción local garantiza la calidad y fiabilidad que caracterizan a Philips.
Centro de Servicios Compartidos
Además de la producción de dispositivos médicos, Philips opera un centro de servicios compartidos en Costa Rica. Este centro se encarga de manejar funciones administrativas, financieras y de recursos humanos para las operaciones globales de la empresa. Al centralizar estos servicios en Costa Rica, Philips aprovecha el talento local y optimiza la eficiencia operativa de la compañía a nivel mundial. Este modelo no solo aporta beneficios económicos para la empresa, sino también genera una cantidad significativa de empleos en el país.
La presencia de Philips en Costa Rica también viene acompañada de iniciativas de responsabilidad social. La empresa se involucra en programas locales dirigidos a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad, además de promover la educación y el desarrollo profesional de sus empleados. Estas acciones solidifican aún más el compromiso de Philips con el progreso y el desarrollo sostenible en Costa Rica.